Presentación
Nuevo Instructivo de Inscripciones y Pagos
El Instituto de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia ofrece desde 2012 un programa de cursos de profundización en Astronomía y desde 2018 también en física. Estos cursos se agrupan en los que se conocen como el "Diploma en Astronomía" y el "Diploma en Física". En esta página encontrará información sobre estos programas, sus cursos y la manera para vincularse a ellos.
Para conocer algunas de las características detalladas (cursos, metodología, certificación) vaya a la sección Características de los Diplomas.
Programas de los cursos del semestre
Para el semestre 2023-2 la oferta de cursos es la siguiente (haga click en las imágenes para ver los detalles de la oferta):
Diploma en Astronomía
Diploma en Física
* Vaya a http://classroom.google.com, conéctese con su cuenta en Google (o cree una nueva) y agregue el curso usando el código provisto.
Novedades para el semestre 2023-2
Información en redes sociales
Para actualizaciones permanentes síguenos en redes sociales:
Inscripciones
Inscripción:
Mayores informes:
Características de los Diplomas
A continuación se describen algunas características de los Diplomas y sus cursos.
Estructura y contenido de los Diplomas
El Diploma en Astronomía esta constituído por 3 cursos:
El Diploma en Física está constituído por 2 cursos:
Todos los cursos pueden verse en el orden que deseen y de forma consecutiva o no. Un curso no es prerrequisito del curso anterior.
Metodología de los cursos
Los cursos se realizan en dos sesiones un solo día de la semana, los sábados (jornadas). Una primera sesión se realiza de 9:00 a.m. a 10:30 a.m. y la segunda va de 11:00 a.m. a 12:30 a.m. (pueden haber variaciones dependiendo del profesor). A estas actividades las llamamos sesiones sincrónicas, por la participación en tiempo real del profesor y una significativa fracción de los participantes. Las sesiones sincrónicas pueden ser presenciales o virtuales.
En la modalidad virtual todas las sesiones sincrónicas se realizan en una plataforma virtual como Zoom, Google Meet o Microsoft Teams (dependiendo del profesor). Todas las clases son grabadas y editadas para que cualquiera pueda verlas de forma asincrónica (en el horario y durante el tiempo que sea conveniente). Esto permite también que en un mismo semestre puedan matricularse cursos tanto del Diploma de Astronomía como del Diploma de Física.
Al principio de cada bloque de clase se realiza una trivia (prueba de selección múltiple de entre 5 y 15 preguntas) sobre el tema de las dos sesiones anteriores. Esto permite repasar los temas y motiva a los participantes a mantenerse al día con el material de los cursos. Las trivias semana son "obligatorias" en tanto se usan como criterio para certificar la asistencia al curso. El puntaje, sin embargo no es tan importante (ver Certificación).
Dependiendo del curso el profesor asigna unas actividades semanales (lecturas, experimentos, etc.) que tienen el propósito de que los participantes se involucren a fondo con los cursos. Como se explica en la siguiente sección, la realización de estas actividades tiene un caracter voluntario para aquellos que simplemente quieren disfrutar del curso.
Todo el material del curso (presentaciones, lecturas adicionales, instrucciones para posibles actividades, libros, etc.) se comparte con los participantes a través de la plataforma Google Classroom. Esta plataforma también sirve como el medio de comunicación oficial entre los participantes, el instructor y el personal de apoyo. Por esta razón es indispensable contar con una cuenta en Google (ver tutorial para abrir una cuenta en Google).
Certificación
Existen dos modalidades de participación: 1) una informal, orientada al placer y el disfrute del curso sin pretensiones académicas; 2) una más formal y académica, que sin prescindir del placer y el disfrute, le apunta además a la obtención de una certificación final o Diploma.
En el caso de la modalidad informal, no es obligatorio presentar todas las actividades sugeridas y el puntaje de las trivias es irrelevante. Sin embargo para obtener el certificado de participación es indispensable presentar el 80% de las trivias del principio de la jornada, realizadas a lo largo de todo el curso.
En el caso de la modalidad formal, además de la condición anterior, es necesario obtener un puntaje promedio en todas las activiades (trivias, tareas, otras definidas por el profesor en cada curso) mayor a 60/100. Quién cumpla estos requisito recibe en cada curso un certificado en asistencia y aprobación.
Quién además apruebe todos los cursos de cada programa (sin importar el orden en el que los vió, o si lo hizo de forma consecutiva o no) recibe el Diploma, Diploma en Astronomía o Diploma en Física.
Preguntas frecuentes