La Universidad de Antioquia realiza semestralmente convocatorias para la admisión a programas de posgrado. En el caso de Astronomía la admisión se realiza en los programas de Maestría en Física y Doctorado en Física.
Los requisitos y procedimientos para el ingreso a los programas de posgrado son los siguientes:
NOTA: El procedimiento descrito aquí es solo un indicativo del proceso. No representa una guía oficial del mismo. La Universidad de Antioquia publicá (actualizá) semestralmente la guía completa de admisión que puede encontrar en este enlace. Si el enlace no funciona recomendamos comunicarse telefónicamente usando la Información de Contacto provista en esta misma página.
Para la Maestría, el aspirante deberá remitir al COMITÉ DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE FÍSICA (CPEI) una carpeta que contenga:
- Solicitud de Admisión (accesible vía web en este enlace).
- Currículum Vitae completo, incluyendo las calificaciones de pregrado y respaldo de publicaciones, premios, distinciones, experiencia, etc.
- Breve ensayo de dos páginas tamaño carta, sobre sus expectativas formativas y de investigación, los aportes que puede hacer a uno de los grupos de investigación del Instituto, las fortalezas y debilidades académicas del aspirante, así como la preferencia de línea o líneas que ofrecen los grupos de investigación.
- Una carta de referencia en sobre cerrado de un profesor universitario que haya conocido al candidato en su formación curricular o en actividades investigativas y que establezca la idoneidad del estudiante.
- Si el pregrado del aspirante no es de Física debe anexar programas de materias y cursos que el candidato considere que le dan el perfil para cursar estudios de maestría en física.
- Copia de certificado de Competencia en Lengua Inglesa, según Acuerdo Académico 091 de abril de 1997 o los que los sustituyen.
Para el Doctorado, el aspirante deberá remitir al CPEI un portafolio debidamente legajado donde se incluya:
- Solicitud de Admisión (accesible vía web en este enlace).
- Curriculum Vitae completo, incluyendo las calificaciones de pregrado y posgrado (si las tiene), con todos los soportes de publicaciones, premios, estímulos, experiencia laboral investigativa, etc.
- Copia simple del título de Maestría (si cuenta con este título).
- Breve ensayo de dos páginas sobre sus expectativas formativas y de investigación, indicando la preferencia de línea o líneas que ofrecen los grupos y haciendo énfasis en su deseo de desarrollar un perfil teórico o experimental. Así mismo deben figurar los aportes que el candidato cree poder hacer al grupo de investigación que lo acoge.
- Una carta de referencia de un profesor universitario que haya conocido al candidato en su formación curricular o en actividades investigativas y que establezca la idoneidad del estudiante.
- Si el candidato no tiene Maestría en Física o estudios del mismo nivel, debe anexar programas de materias de posgrado o grupos de materias que a juicio del candidato le den el perfil y el nivel académico para cursar estudios de Doctorado en Física.
- Copia de certificado de Competencia en Lengua Inglesa, según Acuerdo Académico 091 de abril de 1997 o los que los sustituyen.
Previo estudio realizado por la Oficina de Planeación de la Universidad, los costos de la matrícula para los programas de posgrado serán fijados por Resolución rectoral, según reglamentación vigente.